Tras el cierre de la Marcha en Argentina

Tras el cierre de la Marcha en Argentina

Tras el cierre de la 1ª Marcha Latinoamericana Multiétnica y Pluricultural por la noviolencia se continuó realizando algunas actividades inspiradas en la misma. El 6 de octubre, desde Salta, se nos compartió una alegre noticia: «Con gran alegría les compartimos la noticia de que por ordenanza 15.636 Y 15.637 del municipio de la ciudad de

Bolivia: Actividades en apoyo a la Marcha

Bolivia: Actividades en apoyo a la Marcha

El 11 de setiembre, se expresó la adhesión de la activistas de la Noviolencia de Bolivia a la 1ª Marcha Latinoamericana Multietnica y Pluricultural por la noviolencia. Niños y Niñas de 4º de Primaria expresan su rechazo al maltrato. En el 2 de octubre, Día Internacional de la Noviolencia, se realiza un trabajo con el

Perú: Entrevistas en apoyo a la Marcha

Perú: Entrevistas en apoyo a la Marcha

En apoyo a la 1ª Marcha Latinoamericana Multiétnica y Pluricultural por la noviolencia, se realizaron varias entrevistas explicativas de la Marcha Latinoamericana, de las acciones que se iban realizando desde ópticas diferentes del Humanismo Universalista con el canal de comunicación comunitario PLATAFORMA EMPRENDEDORES dirigido por Cesar Bejarano. El 30 de setiembre, Madeleine John Pozzi-Escot departió

Hacia el Futuro Noviolento de Latinoamérica

Hacia el Futuro Noviolento de Latinoamérica

El viernes 1 de octubre dió inicio en la instalaciones del Centro Cívico por la paz de Heredia con las palabras de bienvenida y de apoyo a la actividad de la Vicealcaldesa de la Municipalidad de Heredia la Ms. Angela Aguilar Vargas. Las puertas del Centro Cívico por la paz están abiertas para continuar realizando

Acciones de cierre de la Marcha en Argentina

Acciones de cierre de la Marcha en Argentina

Actividades y cierre de la 1ª Marcha Latinoamericana por la No Violencia . Parque de Estudio y Reflexión. San Rafael. Mendoza. Argentina. 2 de Octubre de 2021. El Parque de Estudio y reflexión Los Bulacios, Tucumán expresa su adhesión a la Marcha en el día Internacional de la No Violencia. El cierre de la Marcha

El cierre de la Marcha en Colombia

El cierre de la Marcha en Colombia

Actividades presenciales y virtuales en el cierre de la 1ª Marcha Latinoamericana Multiétnica y Pluricultural por la noviolencia. El 2 de Octubre, dentro de los actos que clausuraban la Marcha Latinoamericana, en la Biblioteca U. Distrital Aduanilla de Paiba, en Bogotá, se celebró la entrega de reconocimiento «Honoris Causa» por parte de la Fundación Educativa

Actividades de la Marcha Latinoamericana en Brasil

Actividades de la Marcha Latinoamericana en Brasil

Vamos a mostrar algunas actividades enmarcadas dentro de la 1ª Marcha Latinoamericana Multietnica y Pluricultural por la noviolencia que se han celebrado en Brasil. En Cotia Desde el Parque de Estudio y Reflexión Caucaia, se preparó la «4ª Caminata de Paz y no Violencia de Cotia – Construyendo Futuro de Paz«, realizada, por los tiempos

Surinam con la Marcha Latinoamericana

Surinam con la Marcha Latinoamericana

Desde Surinam también han querido poner su granito de arena en esta 1ª Marcha Latinoamericana Multiétnica y Pluricultural por la noviolencia. Expresan su adhesión a la Marcha con su conjunto testimonio. Nos presentan a algunos representantes de las diferentes culturas de su país. Nos alegran la vista con su pintura alusiva al saludo humanista que

En Chile con la Marcha desde la educación

En Chile con la Marcha desde la educación

Enmarcada en 1ª Marcha Latinoamericana Multietnica y Pluricultural por la noviolencia una historia real señala el camino de la educación en los valores de la noviolencia. Desde EDHURED, se difundió la Marcha y se motivó a que participaran educadores con sus niños, realizando alguna iniciativa creativa en relación a la No Violencia. Una de estas

Tercer día de la Marcha Vivencial

Tercer día de la Marcha Vivencial

El 3er día y final de esta Marcha Latinoamericana por la Noviolencia en su versión tradicional de manera física, al igual que los días anteriores, estuvo lleno de retos, aventuras y aprendizaje. La mayor parte del Equipo Base se alojó en las instalaciones recreativas de la UNDECA ( Unión de empleados de la Caja Costarricense