La Marcha Mundial se presentará en el Congreso

La Marcha Mundial se presentará en el Congreso

Como parte de las muchas actividades y actos a favor de la noviolencia y la paz que se desarrollan en toda España y en todo el mundo, el próximo 2 de octubre* de 2023, en el Congreso de los Diputados, tendrá lugar una mesa redonda, digital y presencial, de presentación de la 3ª Marcha Mundial

3ª Marcha Mundial-algo hay que hacer

3ª Marcha Mundial !Algo hay que hacer!

Rafael de la Rubia, promotor de la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la noviolencia y coordinador de las dos primeras ediciones, nos explica, en el evento que Mundo sin Guerras y sin Violencia ha promovido en la Universidad de Verano Parque Toledo, que ¡algo hay que hacer! En estos momentos en los que la

Nuevo paradigma aprendemos o desaparecemos

Nuevo paradigma: o aprendemos o desaparecemos…

22.04.23 – Madrid, España – Rafael De La Rubia 1.1 La violencia en el proceso humano Desde el descubrimiento del fuego, el dominio de unos hombres sobre otros ha estado marcado por la capacidad de destrucción que un colectivo humano determinado alcanzaba a desarrollar.Los que manejaron la técnica de agresión sometieron a los que no lo hicieron,

Verso la terza marcia mondiale

Hacia la Tercera Marcha Mundial

La presencia de Rafael de la Rubia, creador de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia y coordinador de las dos primeras ediciones, permitió organizar una serie de encuentros en Italia para lanzar la tercera Marcha Mundial, prevista del 2 de octubre de 2024 al 5 de enero de 2025, con salida

Comenzará y finalizará en Costa Rica

Comenzará y finalizará en Costa Rica

03/10/2022 – San José de Costa Rica – Rafael de la Rubia Como habíamos manifestado en Madrid, al finalizar la 2ªMM, que hoy 2/10/2022 anunciaríamos el lugar para el inicio/final de la 3ªMM. Varios países como Nepal, Canadá y Costa Rica habían manifestado de forma informal su interés. Finalmente será Costa Rica pues confirmó su postulación. Reproduzco

El propósito de Paz de Mijail Gorvachov

El propósito de Paz de Mijail Gorvachov

Los orígenes de la organización humanista «Mundo sin guerras y sin violencia» (MSGySV) fueron en Moscú recién disuelta la URSS. Allí vivía Rafael de la Rubia en 1993, su creador. Unos de los primeros apoyos que recibió la organización fue de Mijhail Gorbachev del que hoy comunican su fallecimiento. Aquí va nuestro agradecimiento y reconocimiento

65 países con la declaración del TPNW

65 países con la declaración del TPNW

En Viena un total de 65 países con numerosos otros como observadores y gran cantidad de organizaciones civiles, el jueves 24 de junio y durante tres días, se alinearon frente a la amenaza del uso de las armas atómicas y se comprometieron a trabajar por su eliminación lo antes posible. Esa es la síntesis de

Referéndum sobre la guerra de Ucrania

Referéndum sobre la guerra de Ucrania

Nos encontramos en el segundo mes de conflicto, un conflicto que tiene lugar en Europa pero cuyos intereses son internacionales. Un conflicto que anuncian que durará años. Un conflicto que corre el riesgo de convertirse en la tercera guerra mundial nuclear. La propaganda bélica trata de justificar por todos los medios la intervención armada y

Valorar la cosmovisión de los pueblos originarios

Valorar la cosmovisión de los pueblos originarios

Recientemente, desde el Programa Interculturalidad de UADER, junto a la Comunidad I’Tu del Pueblo Nación Charrúa y otras instituciones educativas, se impulsaron las Jornadas por el Buen Vivir y la No Violencia, desarrolladas en Concordia en el marco de una movida internacional: la Primera Marcha Latinoamericana Multiétnica y Pluricultural por la No Violencia. Estudiantes y

Humahuaca: Historia de un Mural

Humahuaca: Historia de un Mural

Desde Humahuaca un sentido relato de la colaboración en la realización de un Mural En Humahuaca a 16 de octubre de 2021 El pasado 10 de octubre del presente año, se realizó en Humahuaca – Jujuy un Mural en el contexto de la «1ª Marcha Latinoamericana por la No Violencia» impulsada por Siloistas y Humanistas.