Difusión y actividades en Costa Rica

Difusión y actividades en Costa Rica

Las actividades en Costa Rica continúan, desde varios colectivos se aportan eventos en el Marco de la Primera Marcha Latinoamericana por la Noviolencia Multiétnica y Pluricultural. El 17 de setiembre se impartió una charla a lideresas y líder comunalista y cooperativistas de Puntarenas en la que se abordaron las bondades que a nivel personal y

Difusión y Actividades en Colombia

Difusión y Actividades en Colombia

Variadas actividades han sido las realizadas en diferentes lugares de Colombia en la semana del inicio de la 1ª Marcha Latinoamericana por la Noviolencia. Describiremos algunas de estas actividades en el presente artículo. 16 de setiembre: En Cootradecun, Bogotá, se disfrutó de la presentación del libro Autoliberación de Luis Amman. 17 de setiembre: Difusión de

Exitoso inicio de la Marcha Latinoamericana

Exitoso inicio de la Marcha Latinoamericana

La Marcha Latinoamericana por la Noviolencia, Multiétnica y Pluricultural, se inició el 15 de setiembre de 2021 con una exitosa profusión de actividades. Activistas de multitud de países de Latinoamérica han puesto su grano de arena para lograr esta inauguración de la Marcha Latinoamericana por la Noviolencia. En ella se combina simbólicamente lo virtual, utilizando

Sobre conflicto en oriente medio

Sobre el conflicto en Medio Oriente

Mundo sin Guerras y sin Violencia Latinoamérica, organismo perteneciente al Nuevo Humanista Universalista, cuyos propósitos son el de contribuir a poner fin a todo tipo de conflicto armado, a las guerras, y en general a lograr un mundo sin violencia ni discriminaciones de ninguna especie, expresa su profunda consternación por la situación de violencia que

Hacia un futuro sin armas nucleares

Hacia un futuro sin armas nucleares

-50 países (11% de la población mundial) han declarado ilegales las armas nucleares. -Las armas nucleares serán prohibidas igual que las químicas y biológicas. -Naciones Unidas activará el Tratado de Prohibición de Armas nucleares en enero 2021. El pasado 24 de octubre se alcanzó, gracias a la incorporación de Honduras, la cifra de 50 países

Homenaje a Gastón Cornejo Bascopé

Homenaje a Gastón Cornejo Bascopé

El Dr. Gastón Rolando Cornejo Bascopé fallecía en la mañana del 6 de octubre. Nació en Cochabamba el año 1933. Pasó su niñez en Sacaba. Salió de bachiller en el Colegio La Salle. Estudió Medicina en la Universidad de Chile en Santiago graduándose como Médico Cirujano. En su estancia en Santiago tuvo la oportunidad de